Aeropuertos rodeados de una sola pista de aterrizaje y despegue de más de 3.5 kilómetros de diámetro. Este es la idea que Henk Hesselink está desarrollando con el apoyo de la Comisión Europea en el el Netherlands Aerospace Center.
Es cierto que una primera impresión puede llevarnos a pensar que se trata de una idea descabellada. Sin embargo esconde una solución viable para los problemas más comunes de los aeropuertos convencionales.
El proyecto propone la existencia de una única pista circular, que rodea los edificios que componen el aeropuerto, y que puede ser utilizada al mismo tiempo por tres aviones para despegar y aterrizar.
Una de las ventajas más importantes es que ofrecen la posibilidad de elegir el lugar de despegue en relación a la dirección del viento. De esta manera, el consumo de combustible se ve reducido al aprovecharse el empuje del viento para despegar y la resistencia al aterrizar. La capacidad de elegir la dirección del viento hace que no sólo se necesite menos combustible, sino que se reduzca el ruido de los motores, por lo que las poblaciones cercanas sufren de menor contaminación acústica.
Además, en el caso de existir una menor fuerza del viento, se puede elegir despegar en dirección a la vía de destino, por lo que se eliminan las maniobras innecesarias, reduciendo también el consumo y aumentando la seguridad.
Puedes conocer el proyecto a través de este vídeo:
En un escenario como el actual, en el que hay cada vez una mayor demanda de aeropuertos la propuesta de Henk Hesselink presenta un modelo más eficiente que el actual. ¿Se te ocurre alguna idea que pudiera mejorar la configuración actual de los aeropuertos convencionales?.
Fuente: endlessrunway-project.eu